martes, 11 de marzo de 2008

Sinestesia

Esta pintura está creada en estado sinestésico interpretando una pieza en saxofón tocada por Marcelo Moncada, donde los estímulos auditivos se transforman en colores....y los colores en música....es parte del proyecto presentado al fondo nacional de cultura donde en conjunto con Marcelo pondrémos en práctica la sinestesia de ser aprobado el proyecto...

la posibilidad de unir “sinestésicamente” música y pintura donde cada disciplina aporte a crear una obra única visual y auditiva capaz de unir los prestamos semánticos que un arte ha hecho al otro.

El color “croma” entre los griegos, es una palabra que se utiliza como equivalente de timbre, aunque sucede al revés pues los términos tono y armonía fueron herencia que la música hizo a la pintura.

Chopin decía que la lógica de la sucesión de los sonidos que el describía con un término extraído de la física del color, reflexión aureolar, era un fenómeno análogo a las reflexiones de los colores.

La sinestesia aportará las lineas de tradición y similitudes familiares entre la música y la pintura, permitiendo expandir nuestra experiencia estética al poder oir sonidos al ver colores en la pintura y ver colores al oir sonidos, esto puede entrañar un momento liberador para quienes hagan el experimento permitiendo acceder a nuevos mundos experenciales. Dejar sin efecto las categorías aprendidas puede ser molesto e incluso doloroso pero al mismo tiempo liberador.

Irreversible


El proceso de cambio climático “Irreversible” afecta tradiciones ligadas a la naturaleza nativa de la región además de la forma de ver y relacionarse con el mundo natural.

Indigenismo, audacia, tragedia ecológica y social, además del drama de la desaparición de especies (vegetales y animales) que va de la mano con una época insensata y poco planeada donde las personas no se reconocen como dependientes de la naturaleza.

El ciclo del agua


El cuadro en su totalidad representa la tierra como una caverna de naturaleza controlada, donde el hombre está, cree y se siente fuera de la naturaleza, entregando y mercantilizando dosificaciones de agua, donde todo es un ciclo y está interrelacionado.

El agua brota de las manos del hombre, cae, se filtra, abastece, corre y se transforma con un limite de color convirtiéndose incluso…..en una estalagmita humanizada por una cara de niña.

La tierra desesperadamente intenta volver a apropiarse del agua filtrándola y evaporándola.

La evaporación se figura como agua pura pero casi imperceptible y camuflajeadas las impurezas se transfiguran a un ave de corral como icono de lo manipulado y domesticado.

El cuadro está realizado en técnica mixta sobre tela con inclusiones de fotografías.

Aura


Cuando caminamos, cuando estamos sentados en nuestras casas o viajando en un automovil....nos cruzan y nos atraviesan ondas de radio, energías de otras personas, voces, sonidos, energías liberadas por arboles, insectos, masas de agua, aparatos electrónicos, rayos cósmicos....

Es así como imagino que nos bañan y atraviesan esas energías....

La pintura se llama Aura.